Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

Medición de liderazgos: ¿Quién es el líder de la oposición?

El estudio  "¿Quién es el Líder de la Oposición?"  de la  consultora Opinaia  proporciona un análisis exhaustivo sobre la percepción pública de los principales políticos del país, destacando la situación del liderazgo opositor en el contexto actual. Con una muestra de 1.000 encuestados, el estudio ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo los ciudadanos perciben a los políticos y quiénes se destacan como posibles líderes opositores en un entorno político caracterizado por la polarización y la incertidumbre. Resultados que nos deja el estudio:  1. Imagen de los Políticos Actuales Uno de los hallazgos clave del estudio es que, a pesar del reciente cambio en la administración presidencial, la imagen de los políticos sigue siendo predominantemente negativa . Javier Milei, el actual presidente, y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, son las excepciones notables con una imagen positiva superior a la negativa, aunque con un margen muy ajustado. Milei posee un 50% d...

WE ARE SO BACK: LA SIDE

Javier Milei Revoluciona la Inteligencia Nacional: Una Mirada Profunda a la Nueva SIDE La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) ha resurgido con fuerza bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei . En un esfuerzo por revitalizar y modernizar las capacidades de inteligencia del país, Milei ha disuelto la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y ha restablecido la SIDE mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Esta reorganización busca no solo restaurar la integridad y la eficacia del sistema de inteligencia argentino, sino también asegurar la defensa y la seguridad de la nación de manera más robusta y eficiente. Santiago Caputo, asesor del Presidente Javier Milei. Santiago Caputo , mano derecha y confidente del Presidente Javier Milei, fue el encargado tanto de la reestructuración como de la supervisión de cada uno de los nombramiento de los directores de los nuevos organismos dependientes de la Secretaría de Inteligencia. Esto explica finalmente su extenso poder dentr...

Ley de Alquileres? AFUERA! Se triplicó la oferta en solo un par de meses

Sin la Ley de Alquileres, la oferta de inmuebles se triplicó, pero los precios continúan en aumento y contribuyen a la inflación. La derogación de la Ley de Alquileres en diciembre del año pasado, a través del DNU 70/2023, ha generado un gran impacto en el mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires. En tan solo seis meses, la oferta de inmuebles disponibles para alquiler se ha triplicado. Sin embargo, este aumento en la oferta no ha significado una reducción en los precios, los cuales continúan subiendo y presionando a la inflación. El Impacto de la Derogación de la Ley de Alquileres La Ley de Alquileres, sancionada en 2020, tenía como objetivo regular el mercado de alquileres en Argentina, estableciendo plazos y métodos para la actualización de los precios. Razones para la derogación La derogación de la ley se basó en la percepción de que estas regulaciones estaban causando una distorsión en el mercado, reduciendo la oferta de propiedades y aumentando la demanda insatisfecha. S...

Marcando la cancha sin meter un gol: La disputa del gobierno con la CGT

En una reunión reciente en el Ministerio de Trabajo, la  CGT , liderada por  Héctor Daer , dejó clara su postura ante Julio Cordero, secretario de Trabajo. Ayer se conoció la reglamentación del Paquete Fiscal, y  La Libertad Avanza  logró un primer triunfo al no ceder ante las demandas de aumentar el mínimo no imponible del  Impuesto a las Ganancias.  La cuestión ahora es si podrán mantener esta firmeza. El debate sobre la Ley de Bases sigue abierto. La CGT expresó su desacuerdo con la reforma laboral incluida en la ley, especialmente con el artículo que considera causal de despido los bloqueos o tomas de establecimientos. También cuestionaron las disposiciones que permiten a un trabajador independiente contratar hasta tres colaboradores. Mañana, el Ejecutivo se reunirá con representantes del sector empresarial, y la próxima semana habrá un encuentro tripartito, lo que indica que el debate sobre la Ley de Bases está lejos de concluir. En previsión de esto,...