En una reunión reciente en el Ministerio de Trabajo, la CGT, liderada por Héctor Daer, dejó clara su postura ante Julio Cordero, secretario de Trabajo. Ayer se conoció la reglamentación del Paquete Fiscal, y La Libertad Avanza logró un primer triunfo al no ceder ante las demandas de aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. La cuestión ahora es si podrán mantener esta firmeza.
El debate sobre la Ley de Bases sigue abierto. La CGT expresó su desacuerdo con la reforma laboral incluida en la ley, especialmente con el artículo que considera causal de despido los bloqueos o tomas de establecimientos. También cuestionaron las disposiciones que permiten a un trabajador independiente contratar hasta tres colaboradores.
Mañana, el Ejecutivo se reunirá con representantes del sector empresarial, y la próxima semana habrá un encuentro tripartito, lo que indica que el debate sobre la Ley de Bases está lejos de concluir. En previsión de esto, los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Miguel Ángel Pichetto (HCF) y Rodrigo De Loredo (UCR) han solicitado a Guillermo Francos que les envíe el texto final antes de su reglamentación para asegurarse de que se respete el "espíritu" original de la ley.
Otro tema crucial es la Ley Anticasta, anunciada por Javier Milei el 1 de marzo con gran entusiasmo, pero que aún no se ha presentado formalmente. Los líderes sindicales también han expresado su preocupación sobre esta iniciativa, que busca democratizar los sindicatos y limitar los mandatos a cuatro años con una única reelección. La CGT ha dejado clara su postura a los representantes legales de grandes empresas como Techint, advirtiendo que no quieren sorpresas.
"Que no nos quieran jorobar"
La pregunta que muchos se hacen es si La Libertad Avanza está retrasando la Ley Anticasta por temor a la reacción de los líderes sindicales tradicionales o si temen que esta medida pueda fortalecer a los sectores más radicales, como los trotskistas. Un ejemplo reciente de la tensión sindical es el Procedimiento Preventivo de Crisis presentado por Bridgestone Argentina, que argumentó que el largo conflicto gremial de 2022, liderado por Alejandro Crespo del Partido Obrero, resultó en una pérdida de confianza que llevó a la transferencia de exportaciones de Argentina a otras plantas de la región.
El resultado de estos conflictos legislativos y sindicales será decisivo para el país en los próximos meses. La CGT, firme en su postura, y La Libertad Avanza, tratando de cumplir sus promesas electorales, se encuentran en una pugna cuyo desenlace aún es incierto.
Comentarios
Publicar un comentario